El mes pasado tuve la oportunidad de participar en la conferencia internacional del virus del papiloma humano (VPH) 2023 (IPVC) en Washington DC, Estados Unidos (EEUU), y aquí les comparto un poco de mi experiencia como expositor y asistente del evento. Junto a las colegas Dr. Mengfei Xu y Dr. Renske Steenbergen del CCA, Amsterdam … Sigue leyendo Experiencia en IPVC 2023
Gripe aviar H5N1
H5N1, también conocido como gripe aviar, ha estado en los titulares recientemente debido a sus brotes en varias partes del mundo. Este virus afecta principalmente a las aves, pero también puede infectar a los humanos, causando una enfermedad respiratoria grave y, en algunos casos, incluso la muerte. Entonces, ¿qué está causando estos brotes y qué … Sigue leyendo Gripe aviar H5N1
Experiencia en EUROGIN 2023
La semana pasada participé de la conferencia internacional multidisciplinaria sobre el virus del papiloma humano EUROGIN 2023 en Bilbao, España, y pienso compartir mi experiencia como expositor y asistente en el evento. La conferencia tuvo varias sesiones simultáneas sobre diversos temas como el microbioma, metilación de genes humanos, cribado del VPH, y experiencia con las … Sigue leyendo Experiencia en EUROGIN 2023
Una cura para el VIH basada en CRISPR-Cas
Esta semana publicamos un artículo donde investigamos el uso de la herramienta genética CRISPR-Cas para desarrollar una cura contra el VIH y SIDA. Puedes leer el artículo en inglés dando clic aquí. En este post les comparto un resumen de la investigación. Alrededor de 38 millones de personas están infectadas por el VIH y 800,000 … Sigue leyendo Una cura para el VIH basada en CRISPR-Cas
Identificando comunidades en el microbioma cervicovaginal
Otro capítulo de mi tesis de doctorado fue recientemente publicado en la revista internacional npj Biofilms and Microbiomes, puedes leer el artículo en inglés dando clic aquí. En este post les comparto un resumen de la investigación. El microbioma cervicovaginal tiene un rol importante en la salud de la mujer y usualmente está estructurado en … Sigue leyendo Identificando comunidades en el microbioma cervicovaginal
El microbioma cervicovaginal y el virus del papiloma humano
Uno los capítulos de mi tesis de doctorado fue recientemente publicado en la revista internacional mBio de la Asociación Americana de Microbiología y aquí les comparto un breve resumen de los hallazgos y datos interesantes de la investigación. Comunidades en el microbioma cervicovaginal El microbioma cervicovaginal se caracteriza por cinco tipo de comunidades microbianas: I, … Sigue leyendo El microbioma cervicovaginal y el virus del papiloma humano
Nueva técnica para secuenciar el microbioma
Recientemente mi tesis de maestría fue publicada en la revista internacional BMC Biology y aquí les comparto una breve descripción de la investigación y la importancia de la nueva técnica que desarrollamos para secuenciar el microbioma cervicovaginal. El virus del papiloma humano, el microbioma y cáncer cervical Es conocido que infecciones por el virus del … Sigue leyendo Nueva técnica para secuenciar el microbioma
COVID-19 en Saskatchewan, Canadá
Inmunidad de rebaño para Julio 2021. Esa fue una de las predicciones que hacían desde el año pasado para Canadá. Hoy es una realidad: Canadá es el país número uno en el mundo con personas vacunadas por al menos una dosis y continúa aumentando la cantidad de personas vacunas con dos dosis. Desde que leía … Sigue leyendo COVID-19 en Saskatchewan, Canadá
Biomarcadores para predecir el efecto de las infecciones por VPH
El 12 de octubre mi primer artículo científico fue publicado en la revista científica internacional Expert Review of Molecular Diagnostics y hoy 25 de octubre ya se encuentra publicado con acceso abierto. El artículo examina las últimas investigaciones sobre biomarcadores capaces de predecir el efecto de las infecciones por el virus del papiloma humano (VPH). … Sigue leyendo Biomarcadores para predecir el efecto de las infecciones por VPH
Microbiología en los Premios Nobel 2020
La semana pasada anunciaron los galardonados a los Premios Nobel 2020, los cuales reconocen a personas o instituciones que hayan hecho descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad. En el ámbito científico, existen tres categorías principales: Premio Nobel en Física, Medicina o Fisiología, y Química. Curiosamente, en este año 2020, los Premios Nobel en Medicina … Sigue leyendo Microbiología en los Premios Nobel 2020