COVID-19 en Saskatchewan, Canadá

Inmunidad de rebaño para Julio 2021. Esa fue una de las predicciones que hacían desde el año pasado para Canadá. Hoy es una realidad: Canadá es el país número uno en el mundo con personas vacunadas por al menos una dosis y continúa aumentando la cantidad de personas vacunas con dos dosis. Desde que leía estas noticias el año pasado, al menos tenía algo de tranquilidad de que quizás podría ser vacunado aquí, ya que en los Países Bajos las predicciones no eran tan alentadoras y las personas de mi edad recibirían la vacuna más tarde. En esta publicación les compartiré un poco de mi experiencia con COVID-19 en Canadá.

Llegada a Canadá: cuarentena y pruebas por COVID

Para venir a Canadá en Febrero de este año tuve que traer una prueba COVID-19 negativa y mi información en la aplicación ArriveCAN. Al llegar al Aeropuerto de Calgary en la provincia de Alberta, los agentes verificaron esta información, me tomaron una muestra para otra prueba por COVID-19; además, me dieron un kit para tomarme otra muestra en el día diez de la cuarentena que confirmaría que no estaba infectado por el virus al llegar al país. Desde el aeropuerto nos llevaron a un hotel designado por el gobierno a esperar los resultados por al menos tres noches. Los resultados negativos me llegaron al correo en el segundo día y de allí tuve que viajar de Calgary a Saskatoon (pronunciado Sáscatun) para completar dos semanas de cuarentena en la residencia designada por la Universidad de Saskatchewan (pronunciado Sascácheguan). La universidad hizo la estadía bastante acogedora e incluso llegué a recibir un paquete de bienvenida (foto).

En el día diez tuve que programar una cita con una enfermera en línea quien iba a observarme cuando me tomaba la muestra. La espera para tomarme la muestra fue bastante larga, pero después de enviarla y recibir los resultados negativos, pude finalmente mudarme al lugar donde iba a vivir en Saskatoon.

Vida diaria y universitaria

Actualmente tanto en la universidad como en el transporte público es necesario usar una mascarilla. Al inicio permitían el uso de cualquier tipo de mascarilla, pero curiosamente hace dos semanas la universidad cambió sus recomendaciones y ahora solo está permitido el uso de mascarillas quirúrgicas. Afortunadamente el instituto donde estoy haciendo la pasantía otorga mascarillas a todos los empleados. He tenido que usar mascarillas en restaurantes, cines, y demás. Para hacer las compras de comida siempre uso la aplicación «Instacart» que es algo así como Uber donde te hacen las compras y te lo llevan a tu casa.

En el instituto siempre usamos las mascarillas y en el laboratorio hemos hecho todas las reuniones virtuales, ya que las aglomeraciones innecesarias no son recomendadas todavía.

Vacunas

Aquí han aprobado el uso de las vacunas AstraZeneca, J&J, Moderna y Pfizer. El uso de AstraZeneca está disminuyendo y se recomienda que para la segunda dosis se vacunen con Moderna o Pfizer.

Tuve la oportunidad de vacunarme con la primera dosis de Pfizer el 15 de mayo en un autoservicio de vacunas (foto). Con los compañeros del laboratorio y amigos rentamos un auto y viajamos al pueblo de Warman a vacunarnos ya que el tiempo de espera era más corto allá que en Saskatoon. Después de la primera dosis con Pfizer solo tuve un pequeño dolor de cabeza que se me quitó al siguiente día. Esta semana, el 23 de junio, me puse la segunda dosis, pero esta vez fue Moderna. Durante el mismo día sentí un dolor intenso en el brazo y más tarde me dió dolor de cabeza. Los efectos empeoraron en la noche y no pude dormir por la fiebre y dolor en el cuerpo que duro hasta el día después de la vacuna. Hoy tengo dos días de haberme vacunado y aún tengo un leve dolor de cabeza. Es de esperarse de que con la segunda dosis tengas más efectos o síntomas después de vacunarte, ya que la respuesta inmune es más potente; sin embargo, no estoy seguro si mis sintomas fueron por esto, o por tener una segunda dosis de una vacuna diferente, o una combinación de ambas cosas.

Restricciones en Saskatchewan

Debido a que más del 70% de personas de la provincia se han vacunado con al menos una dosis de la vacuna, muchas restricciones serán levantadas en los próximos días. Ahora mismo estamos en la etapa 2 de apertura y el próximo 11 de Julio levantarán todas las restricciones, incluyendo el uso de mascarillas.

Recomendaciones

Les recomiendo vacunarse una vez sean elegibles. Las vacunas son la mejor forma de defenderse contra el virus y de proteger a los que aún no pueden vacunarse.

¡Las vacunas salvan vidas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s