Experiencia en EUROGIN 2023

La semana pasada participé de la conferencia internacional multidisciplinaria sobre el virus del papiloma humano EUROGIN 2023 en Bilbao, España, y pienso compartir mi experiencia como expositor y asistente en el evento.

La conferencia tuvo varias sesiones simultáneas sobre diversos temas como el microbioma, metilación de genes humanos, cribado del VPH, y experiencia con las pruebas y algoritmos en Europa. Todo relacionado a la detección temprana y tratamiento para lesiones cervicales y cáncer cervicouterino.

En mi caso, estuve invitado para ser expositor en la sesión sobre el microbioma realizada el jueves 9 de febrero. La sesión estaba presidida por la Dra. Anna-Barbara Moscicki (EEUU) y la Dra. Ahinoam Lev-Sagie (Israel), las cuales son especialistas en este campo. Tuve la oportunidad de presentar mi investigación sobre la tecnología ciRNAseq, la cual nuestro grupo en el Radboudumc utiliza para secuenciar el microbioma cervicovaginal al nivel taxonómico de especies. Puedes encontrar un resumen del artículo de investigación en este post y el artículo completo en inglés aquí.

Pude también exponer en la sesión de comunicación libre realizada el sábado 11 de febrero mi más reciente investigación que profundiza en la asociación de la composición del microbioma con los resultados de la infección por VPH. Compartiré más detalles sobre esta investigación cuando el artículo sea publicado.

La organización de la conferencia fue excelente. Tuve la oportunidad de conversar con investigadores de otros países, ver pósteres de investigación muy interesantes y conocer diferentes tecnologías de interés para el cribado del VPH y que están actualmente disponibles para su uso. La ciudad de Bilbao fue una buena elección y espero tener la oportunidad de participar de la siguiente edición en Estocolmo, Suecia.

Aparte de las sesiones sobre el microbioma, me pareció de mucho interés las sesiones sobre los paneles de metilación, el uso de auto-muestreo, y el uso de muestras de orina para el cribado de cáncer cervicouterino. Actualmente existen paneles de metilación que pueden discernir con alta sensibilidad la ausencia de lesiones cervicales y lesiones de alto grado que pueden progresar a cáncer. Lo que es curioso, es que países como China ya lo implementan en su sistema nacional de cribado.

El uso de auto-muestreo, es decir donde las mujeres se toman su propio hisopado vaginal y lo envían al médico para realizarle las pruebas, así como el uso de muestras de orina, parecen ser alternativas bastante eficiente para atraer mujeres con riesgo de cáncer cervicouterino y que usualmente no se realizan las pruebas de cribado a tiempo. Aunque el auto-muestreo ya se aplica en Europa y es recomendado por la OMS, queda esperar que otros países adopten esta iniciativa y de futuros estudios con respecto al uso de muestras orinas los cuales ya muestran resultados muy prometedores.

Es importante mencionar que la manera más eficiente para prevenir el cáncer cervicouterino es la vacuna contra el VPH, la cual es recomendada para todos los jóvenes (hombres y mujeres), especialmente mujeres a partir de los 9 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s